La reunión, que Trump dijo en redes sociales tendría lugar en el Despacho Oval, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella demócrata en ascenso.
La embajada recomendó a la comunidad estadunidense evitar las protestas, mantenerse atenta a su entorno y usar rutas alternativas en caso de encontrarse con concentraciones numerosas.
En primeros 8 meses las importaciones estadunidenses sumaron más de 226 mil mdd y México se convirtió por primera vez en principal mercado de exportación.
Los letreros de "advertencia" de límite fueron colocados pir el Departamento de Guerra de aquel país, pero de inicio "no había reporte de que esto fuera oficial y se retiraron". La Marina informó que el río cercano a la zona donde se instalaron los letreros constantemente cambia su cauce.
Un vocero de Hamas declaró que el grupo rechaza la presencia de personal militar extranjero en el enclave palestino, afirmando que cambiarían la ocupación israelí por la “tutela extranjera”.
Entre los productos incluidos destacan la palta y el café, así como mango, limón, naranja, jengibre y jugos de frutas, entre otros, informó el ministerio de Economía del país sudamericano.
Alexander Villatoro Moreno reclutó a mexicanos para laborar en el campo en EU y los obligó a trabajar largas horas sin salario, amenazó con deportarlos y ejerció violencia contra las familias de las víctimas.
Hace varias semanas “se hizo una nueva distribución de los espacios en la terminal aérea, donde aerolíneas mexicanas ceden espacios a las de Estados Unidos dentro de un marco de competitividad”, dijo la Presidenta.
La Administración Federal de Aviación había establecido recortes de vuelos de 4% que luego aumentaron a 6% debido al cierre gubernamental que finalizó la semana pasada.
El Comando Sur afirmó en X que “por orden del secretario de Guerra, Pete Hegseth, la Fuerza de Tarea Conjunta Southern Spear llevó a cabo un ataque letal contra un buque operado por una Organización Terrorista Designada”.
El presidente de Venezuela llamó al pueblo de Estados Unidos a unirse con el venezolano “por la paz del continente” y a “parar la mano enloquecida de quien da la orden de matar”.
Los sectores suizos de maquinaria, instrumentos de precisión, relojería y alimentación, que exportan a Estados Unidos, serían los más beneficiados, según el Instituto Económico Suizo.
El alcalde Iván Sandoval Gámez, permanece retenido en las instalaciones de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU, luego de ser esposado la tarde de este jueves cuando intentaba ingresar al vecino país por el carril de la línea SENTRI.
La acción se realizó el lunes de esta semana en el Caribe. Se eleva a 80 la cifra de personas fallecidas en tales ataques en el que se hace uso de aviones de combate, drones y helicópteros artillados.
El asunto lo abordó recientemente con la Secretaría de Agricultura de EU, mencionó la Presidenta. Aunado a ello, el mercado interno enfrenta un exceso de oferta, debido en parte al ingreso de fructosa importada.
La firma se produjo tras una votación en la Cámara de Representantes, realizada ese mismo día, en la que los votos se ajustaron mayoritariamente a las líneas partidistas, para enviar la medida a la Casa Blanca.
La supresión de “la responsabilidad por impacto dispar” -habitual en casos relacionados con el empleo- elimina una herramienta que el gobierno ha utilizado durante décadas para vigilar la discriminación.
El enfoque correcto para interactuar con China no se basa en la fuerza, sino en la igualdad y el respeto mutuo, sostuvo el vocero de la embajada china en Estados Unidos, Liu Pengyu.
Al parecer, Estados Unidos está rodeado de amenazas internas y externas, según la Casa Blanca y sus aliados en la legislatura y en los gobiernos estatales.
Tras dos semanas de ausencia, el canciller ruso reapareció este martes por videoconferencia en una rueda de prensa en la que dio a entender que no tuvo ninguna culpa por la suspensión de la cumbre de Budapest.
“Son dos proyectos de nación: uno que apuesta por la guerra y la desigualdad, y otro que cree en la paz, la justicia y el bienestar del pueblo”, sostuvo.
Más de 100 organizaciones en EU y México, en su mayoría de inmigrantes, enviaron una carta a la presidenta en la que expresan su profunda preocupación por la creciente vulnerabilidad que enfrentan las comunidades mexicanas en territorio estadunidense.
China impuso nuevas restricciones a la exportación de 13 precursores del fentanilo hacia EU, Canadá y México, en una medida que sugiere un acercamiento económico tras la reunión entre Trump y Xi Jinping.
Inicialmente, la comparecencia estaba prevista para el 15 de septiembre, pero fue postergada al 13 de noviembre y ahora se retrasó al 1 de diciembre. Las razones del nuevo aplazamiento no fueron especificadas por el tribunal.